
La Sociedad Misionera “Apóstoles de la Palabra” fue Fundada por el P. Flaviano Amatulli Valente, inició en el mes de Junio de 1982 en la Diócesis de San Andrés Tuxtla, Ver., México.
Tiene como fin y carisma buscar la gloria de Dios y la alabanza de Dios, uno y trino, mediante una evangelización en que se haga un uso abundante de la Sagrada Escritura, contenida en la Biblia y en la Tradición, teniendo en cuenta de manera especial las comunidades que aún necesitan apoyo exterior para alcanzar su plena madurez cristiana; fin consecuente es procurar la santificación de las hermanas en el seguimiento de Cristo Misionero.
Nuestro carisma consiste en hacer de la Palabra de Dios, que se encuentra en las sagradas Escrituras y en la Tradición, la fuente principal de inspiración en todo nuestro esfuerzo ascético y en nuestra actividad apostólica.
Primacía de la Palabra
Hacer de la Palabra de Dios, la fuente principal de inspiración.
Opción preferencial en favor de los pobres
Formar un nuevo estilo de misionera popular, que surge de los ambientes más pobres y marginados y luchar con medios pobres para anunciar a los pobres el Evangelio.
Promoción del Laicado
Siendo el laico verdadero miembro de la Iglesia y verdadero ciudadano de este mundo, tiene más posibilidad encarnar el Evangelio en el ambiente que vive.
Apostolado de Frontera
¡No puede haber Misión sin Misioneros! La Sociedad Misionera “Apóstoles de la Palabra” es una Sociedad de Vida Apostólica, cuya característica es la vida en común.
Etapas de Formación
Aspirantado: Representa la primera etapa para discernir la vocación mediante encuentros periódicos.
Postulantado: Dura un año y se vive en la misma comunidad, intercalando apostolado y formación.
Noviciado: Es un año de entrenamiento para aprender a orar, compartir, dialogar y convivir.
Juniorado: Dura de 5 a 7 años. Sirve para asimilar mejor los contenidos formativos al contacto con la realidad.
Juramento: La incorporación definitiva a la SMAP representa la manera más concreta de vivir y realizar, en forma histórica, la vocación básica cristiana y apostólica.
¡Jovencita!
¿Te gustaría hacer una experiencia Misionera?
Si tienes entre 14 a 30 años y eres soltera, te invitamos a vivir una experiencia Misionera por 15 días, un mes, o a dar un año de servicio en el voluntariado misionero. O bien ¿deseas consagrar a Dios toda tu vida?
Ingreso a los centros de formación para el Voluntariado Misionero Mujeres
Acapulco, Guerrero: Tel. 01 744 403 2527
Puebla, Puebla: Tel. 222 218 9545
Guadalajara, Jalisco: Tel. 01 333 691 2521
Bochil, Chiapas: Cel. 919134 0800
Tuxtepec, Oaxaca: Tel. 01 287 1 70 71
E_mail: tupuedessermisionera@gmail.com