Por el padre Jorge Luis Zarazúa Campa, FMAP
El tambor en la procesión del silencio tiene un significado simbólico profundo y se utiliza para expresar la solemnidad, el recogimiento y la reflexión que caracteriza este momento litúrgico. En particular, la procesión del silencio es común en la Semana Santa, especialmente durante el Viernes Santo, y la presencia del tambor aporta varios elementos espirituales y simbólicos:
1. El sonido profundo y solemne: El tambor produce un sonido grave y resonante que evoca un sentimiento de luto y recogimiento. El ritmo marcado por el tambor crea una atmósfera de meditación y penitencia, invitando a los fieles a reflexionar sobre la Pasión de Cristo.
2. El “latido” del corazón: El tambor puede interpretarse como un latido que acompaña el paso de la procesión, simbolizando el sufrimiento y la muerte de Jesús en la cruz. Su sonido constante y repetitivo recuerda el sufrimiento físico y emocional de Cristo, un sufrimiento que es vivenciado en silencio por los participantes.
3. El silencio que habla: Aunque la procesión es de silencio, el tambor, a través de su sonido, no interrumpe el silencio, sino que lo completa. El silencio de la procesión es interrumpido solo por el sonido profundo del tambor, una manera de manifestar lo inefable del sacrificio de Cristo: algo tan grande que no puede ser expresado con palabras, pero solo con un símbolo sonoro que profundiza el sentido de la reflexión y la penitencia.
4. La tensión y la esperanza: El ritmo de un tambor también puede ser interpretado como una metáfora de la tensión que precede la resurrección de Cristo. El golpe regular del tambor evoca un sentido de espera y anhelo, recordando que, aunque estamos en el tiempo de la oscuridad de la muerte, hay una expectativa de la resurrección y la vida nueva.
El tambor en la procesión del silencio no es solo un instrumento musical, sino un símbolo de la muerte, el sufrimiento, la penitencia y la espera de la resurrección. Su sonido grave y solemne ayuda a los fieles a entrar en un profundo momento de oración, meditación y reflexión sobre los misterios de la Pasión de Cristo.